| 31/12/2023
Anticipan que el Gobierno enviará otra ley que elimina 160 regulaciones
El asesor presidencial, Federico Sturzenegger, reveló que el Gobierno enviará la semana que viene otro proyecto de ley al Congreso Nacional que contempla la eliminación de 160 regulaciones.
La nueva iniciativa se sumará así al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 que entró en vigencia en la fecha, y al proyecto de Ley Ómnibus.
Para el asesor, el combo de medidas apunta a "transformar radicalmente el país", según consignó en una entrevista periodística.
"Las reformas tienen una dimensión que va más allá de las reformas mismas: es como una revisión de la estructura de poder económico en Argentina", explicó Sturzenegger en ese sentido.
Respecto de las críticas al DNU, Sturzenegger dijo que son una cortina de humo para no discutir el contenido de las reformas, y agregó que el decreto es una apuesta de "todo o nada", ya que el Congreso puede rechazarlo de plano, pero no modificarlo por partes.
Sobre la Ley Ómnibus, que incluye 664 artículos, el funcionario espera que el Congreso la apruebe antes de marzo y confió en que, al final, las reformas "pro-empleo" facilitarán los negocios y estimularán la actividad en diversos sectores. "¿Alguien va a presentar un caso ante el sistema de Justicia de que no puede haber Internet satelital, que no puede haber competencia? Es algo ridículo", dijo Sturzenegger. Para el asesor, las iniciativas apuntan a "desafiar al establishment político".
Expectativas sobre el tratamiento que debe darse en el Congreso
El tratamiento del paquete de leyes remitido por Milei al Congreso genera expectativas en cuanto a plazos para el análisis y resolución del caso. Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, (La Libertad) insistió ayer en que el oficialismo "va a conseguir el quorum" para debatir y aprobar el proyecto denominado "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" y pronosticó que, antes del 31 de enero, habrá una "primera parte" aprobada.
"Soy optimista en que vamos a conseguir el quorum y en que antes del 31 de enero tengamos la primera parte de una nueva Argentina en materia de leyes. Tenemos el tiempo en enero de trabajar la mejor solución y seguramente nos pondremos de acuerdo", afirmó Menem.
El Poder Ejecutivo llamó a sesiones extraordinarias hasta el 31 de enero para tratar el proyecto de ley que establece reformas en el Estado, entre muchas modificaciones a la economía y la vida de los argentinos.
"Estamos atrapados en una maraña de regulaciones y de gasto público", manifestó el legislador y reconoció que, si bien "si hay cosas polémicas, se pueden trabajar, y conseguir consenso". Y agregó: "La intención es que se vote lo antes posible", aunque analizó que "estamos ante la Cámara de Diputados más fragmentada de la historia".
Fuente: Diario Época


25 de abril - FARMACIA DEL ESTE 2
Juan Domingo Perón 146 // (03775) 423600
Regionales
Curso de manipulación de alimentos
El féretro del papa Francisco llegó a la basÃlica de Santa MarÃa la Mayor
No es suficiente con hacer un llamado a la comunidad,…tenemos la responsabilidad de accionar
Sargento del Ejército con tobillera electrónica por violencia de género
Aguas de Corrientes continúa con el programa de visitas guiadas a las plantas potabilizadoras
Labougle: Viernes santo
Temas tratados en la sesión del Concejo Deliberante de Monte Caseros
Carta del intendente de Colonia Libertad Roberto Ramón Fracalossi
Nuevos horarios de recolección de residuos
AutovÃa 14 – Km 321: un automóvil volcó y su conductora sufrió lesiones leves
ver todas las novedades
Nacionales
Frigerio gestionó mejoras para las rutas 14 y 127 en reunión con Vialidad Nacional
Siete dÃas de duelo
GendarmerÃa Nacional abrirá inscripciones en todo el paÃs
"Hay pruebas contundentes" dijeron en el juicio contra los Kiczka
Encontraron muerta a una nena de 13 años en Chaco: hay un vecino detenido
Licencia de conducir digital, VTV y otros cambios en la ley de tránsito que fueron oficializados
Bullrich presentó la Ley Antibarras: "Nos permitirá terminar con la violencia"
Dato oficial del Indec: el IPC de febrero fue de 2,4% y acumuló 4,7% en el primer bimestre
Paraná: Presuntos abusos en un jardÃn: "Mandaba a mi hija al infierno", dijo una madre
Libra: diputados opositores darÃan quorum para investigar el caso
ver todas las novedades