| 06/12/2023
Pallarols confirmó que el Bastón Presidencial de Milei está hecho con madera de Corrientes
El "bastón presidencial" que utilizará Javier Milei fue realizado con una madera de Urunday que estaba emplazado en el parque del Campus de la Universidad Nacional del Nordeste en el que funcionan las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias. "El bastón está prácticamente listo. Y en ésta oportunidad tendrá la característica de estar hecho con un árbol de Corrientes, lo que es todo un mensaje", dijo Juan Carlos Pallarols, su creador.

El bastón está hecho de madera de Corrientes, el orfebre contó: "absolutamente, el año pasado una tormenta tiró un árbol de urunday en la facultad de la UNNE, y lo sacaron, lo limpiaron y me entregaron la madera para hacer el bastón de mando".

Asimismo, de las características de los bastones, Pallarols, detalló: "los bastones son todos iguales, solo cambian la altura porque hay presidentes más altos y otros más bajos, todavía estoy esperando que el nuevo presidente me diga si quiere que diga algo especial"; y añadió: "yo el 5 de diciembre entrego el bastón, así que hasta el 4 tiene tiempo de decirme".

Al mismo tiempo, del trascendido sobre el pedido de Milei de que el bastón tenga una melena, el orfebre aclaró: "no es cierto, fue un mal entendido de un periodista, no fue así, él no me pidió nada"; y describió: "todo surgió en una reunión donde una periodista me preguntó si Milei me pidió que le hiciera una melenita en el bastón, yo le respondí ‘hago lo que me pida’, y así fue que se creó le confusión, después hablé con Milei y le aclaré que yo no dije nada y quedó todo aclarado".

Además, puntualizó: "al bastón lo empecé a armar el día 13 de abril de 2022".

"Es un orgullo increíble, un lujo que no mucha gente puede hacerlo, trato de hacerlo con mi mayor humildad, yo aprendí a trabajar la madera en el convento San Francisco en Corrientes, con mi abuelo, después hicimos trabajos para la Basílica de Itatí, La Cruz, la Catedral, estuve cinco años en Corrientes"; y recordó: "mi abuelo hizo el bastón de Yrigoyen, tiene mucho que ver con una tradición familiar, y el amor a la patria, la patria la llevo en las venas, si no la cuidamos nosotros quién la va a cuidar".

Sobre los enfrentamientos políticos y la grita del país, Pallarols, sostuvo: "tenemos que estar hermanados, los radicales, conservadores, peronistas, ya tuvieron tiempo de hablar y hacer, los jóvenes hacen el nuevo movimiento, hay que darles una oportunidad, y a lo mejor cambiamos para bien, los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera".

Por último, el orfebre, remarcó: "el bastón no es del presidente, es del pueblo argentino que lo convirtió en presidente, si casi el 60% lo votó hay que acompañarlo y así poder ver que Argentina anda bien".

Fuente: Radio Dos

Búsqueda Avanzada

16 de marzo - DEL ESTE 1

Colón 925 // (03775) 422335

15 de marzo - FARMACAS

Colón y El Maestro // 03775-425196