| 11/05/2023
Ciberdelincuencia: Megaoperativo por millonaria estafa cometida en Corrientes, Jujuy y Salta
Con la coordinación de fiscales de Salta, Corrientes (ciudad de Corrientes - Monte Caseros) y Jujuy, se realizaron este jueves 21 allanamientos en la provincia de Jujuy en el marco de una investigación conjunta por una estafa cometida por personas privadas de su libertad. Estos solicitaban la entrega de una suma de dinero para que un familiar detenido acceda al beneficio de prisión domiciliaria con uso dispositivo electrónico, lo que nunca se concretaba. En Monte Caseros la Fiscalía inició investigaciones por el delito de estafa en grado de tentativa.

La fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia de Salta, Sofia Cornejo informó que de un trabajo conjunto realizado con sus pares de la provincia de Corrientes ( Gustavo Robineau de la ciudad de Corrientes y Ricardo López Ruíz de Monte Caseros ) y de Jujuy, se produjo un importante avance en una investigación por estafas realizadas a familiares de personas que se encontraban detenidas en dependencias policiales.


Este grupo delictivo, tras obtener información de manera ardidosa, contactaba a estas personas y fingiendo ser funcionarios judiciales, les solicitaban la entrega de una suma de dinero para que su familiar detenido acceda al beneficio de prisión domiciliaria con uso dispositivo electrónico, lo que nunca se concretaba.

De una minuciosa tarea investigativa desplegada, se logró individualizar a personas que se encuentran privadas de su libertad y a miembros de su entorno, quienes de forma organizada, operaban desde Jujuy en estas provincias con la maniobra delictiva.

De acuerdo a informaciones que recabó Austral Correntina, en Monte Caseros se realizaron denuncias por llamados con los ofrecimientos mencionados y se iniciaron actuaciones judiciales por el delito de estafa en grado de tentativa.

En caso de Salta, se detectaron damnificados en el departamento Anta, en Cafayate, en Cachi y en Metán.
De los 21 allanamientos realizados, participaron por la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia de Salta, personal de la Unidad Especial de Investigación del CIF, bajo la coordinación del Comisionado coadyuvante jefe del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, Juan Ramón Miranda.

Como resultado de la medida, se logró la detención de 15 personas y el secuestro de elementos de interés para la causa. Serán imputadas en las próximas horas.

Este grupo delictivo, tras obtener información de manera ardidosa, contactaba a estas personas y fingiendo ser funcionarios judiciales, les solicitaban la entrega de una suma de dinero para que su familiar detenido acceda al beneficio de prisión domiciliaria con uso dispositivo electrónico, lo que nunca se concretaba.
De una minuciosa tarea investigativa desplegada, se logró individualizar a personas que se encuentran privadas de su libertad y a miembros de su entorno, quienes de forma organizada, operaban desde Jujuy en estas provincias con la maniobra delictiva.

En caso de Salta, se detectaron damnificados en el departamento Anta, en Cafayate, en Cachi y en Metán.
De los 21 allanamientos realizados, participaron por la Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia de Salta, personal de la Unidad Especial de Investigación del CIF, bajo la coordinación del Comisionado coadyuvante jefe del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, Juan Ramón Miranda.
Como resultado de la medida, se logró la detención de 15 personas y el secuestro de elementos de interés para la causa. Serán imputadas en las próximas horas.

Con información de diario época

Búsqueda Avanzada

4 Soles - 15 de enero

Hip贸lito Irigoyen // ----

16 de enero - FARMACIA DEL ESTE 2

Juan Domingo Per贸n 146 // (03775) 423600