| 22/07/2022
La cría de una búfala correntina es el primer nacimiento de la Rural de Palermo
Proviene de Búfalos Ciiab, de Paso Florentín en General Paz Corrientes. La empresa se dedica desde 2015 a este tipo de animales. Llegaron a la Expo con 4 adultos de razas Murrah y Mediterránea.
Nació la cría de una búfala correntina de raza mediterránea previo al inicio de la Rural de Palermo. El nombre que recibió fue Elisir Giuseppina, sus padres provienen de una familia de búfalos italianos.
La recién nacida proviene de Búfalos Ciiab, de Paso Florentín, General Paz, Corrientes, una empresa familiar dedicada a ese tipo de animales desde 2015, que llegó a la Expo Rural 2022 con 4 adultos de las razas Murrah y Mediterránea (ambas, son lecheras y carniceras) y una cría más, de la raza Murrah, llamada Dalia, que nació hace 3 meses y vino al pie de su mamá.
María Nilda Silva, criadora y referente de la cabaña, expresó su felicidad con el nacimiento. “Una de las maravillas de la vida es el nacimiento. Cada animalito que nace es un ser muy querido y muy bien recibido” y enfatiza que estaba nerviosa por el nacimiento porque “las mismas preocupaciones que se pueden tener por un nacimiento de un humano, las tengo cuando una búfala está por parir”, señaló a la prensa.
Según se detalló desde la organización de la exposición, Búfalos Ciiab nació primero como Cabaña de Búfalos y luego ante la necesidad de semen bubalino se realizó una inversión en la creación del Centro Integral de Inseminación Bubalino.
Además, la cabaña está habilitada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y registrado en la Sociedad Rural Argentina.
Luego de dos años de ausencia por la pandemia de coronavirus, hoy desde las 9 abrió al público sus puertas la Exposición Rural de Palermo, bajo el lema “Volvimos. Volvé”. La muestra contará con más de 400 expositores y 2.500 animales inscriptos de las más destacadas razas y especies: bovinos, equinos, aves, ovinos, camélidos y caprinos.
En pleno receso escolar de invierno, La Rural se transforma una vez más en un paseo esperado por familias de todo el país con una diversidad de actividades que van desde recorridos lúdicos y educativos, shows y desfiles y actividades en pista de las distintas razas; hasta demostraciones 4x4, gastronomía y paseos de compra de productos regionales.
Muestra
En el camino que eligió la Sociedad Rural Argentina de potenciar la exposición Rural de Palermo, la misma contará con destacadas novedades. Una de ellas tendrá lugar hoy desde las 18.30 en la pista central del predio ferial de Palermo, con la realización de un show de apertura. Se trata de una producción original creada por especialmente para el evento, “con un despliegue técnico, escénico y artístico que une tradición y vanguardia: un mapping inundará el campo visual de la pista, ofreciendo un cortometraje que recorrerá la historia, el presente y el futuro de la familia rural”, explicaron en la SRA.
Además, ofrecerá un show el cantante Diego Torres, acompañado de la Orquesta Académica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Por otro lado, actuará el tenor lírico Darío Volonté, quien será el encargado de entonar las estrofas del himno nacional argentino. La velada se transmitirá en vivo para el país y el mundo, a través de la plataforma Expo Rural Virtual.
Por otro lado, la exposición planteará el tema de la sostenibilidad como uno de los principales ejes, donde la entidad rural considera que el campo tiene que relacionarse con el medio ambiente y replantear sus formas de producir. Al respecto, se organizarán charlas y diferentes actividades. Otro de los ejes serán las Ag Tech, de la mano de un potenciamiento de la presencia en la muestra de las nuevas tecnologías y todas las herramientas digitales.
Un tercer objetivo que impulsa la Sociedad Rural Argentina es brindar un espacio de importancia a los jóvenes, que contará con un encuentro nacional de ateneos de todo el país, con la meta de reforzar los lazos de apoyo y trabajo. Por último, generar actividades en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, “para ser más abarcativos y modernos”, sostuvo Nicolás Pino, presidente de la entidad.
Fuente: El Litoral

28 de enero - 4 SOLES II
Colón 498 // (03775) 424682
27 de enero - SAN ROQUE
Alvear 1701 // (03775) 422301
Regionales
Conferencia de prensa: Carnavales 2023
Tips para moverse seguro en la ruta
Autovía 14 – Km 297: una automóvil despistó y volcó
Lento “quiebre” de La Niña: el mapa de lluvias más esperanzador en dos años
Pronto liberarán a Morotí: una comadreja albina hallada en Corrientes
Concordia - Puerto Yerúa -22 km: Nadé, lloré, llegué y gané
Recomendaciones de Prefectura
Circular con precaución por la ruta de acceso
Villa del Rosario: falleció un ciclista en trágico siniestro vial
Baja presión de agua
ver todas las novedades
Nacionales
Cinco muertos tras el robo y caída de un avión en Chaco
Santa Fe: una nena de 12 años murió luego de realizar un peligroso reto viral de TikTok
Crean cargo de Representante Especial para la Política Exterior Feminista
El gobernador de Entre Ríos negó haber firmado el pedido de juicio contra la Corte
"Este año será, para siempre, el año en que salimos campeones del mundo"
ANSES dio a conocer el cronograma de pago para jubilados, pensionados y Asignaciones
Alberto Fernández viajará a la asunción de Lula da Silva
Alberto Fernández acatará el fallo de la Corte Suprema sobre la coparticipación
La Selección ya está en Argentina: así fue la llegada de los campeones del mundo al país
Tarifazo en el gas: la garrafa subió un 45% en la previa navideña
ver todas las novedades